PBL - CIELO ABAJO

Akka Madrid
Valoración final del PBL
Párrafo 1: Sobre el PBL
Durante el PBL he aprendido a organizarme más y mejor, he aprendido a trabajar en equipo y planificar el tiempo, a la vez que pensar en actividades y repartirlas con el tiempo adecuado. También he aprendido un montón sobre tecnología y páginas donde poder realizar trabajos. Claramente he aprendido a prestar más atención en los libros y leerlos mejor, ya que el trabajo requiere una muy buena comprensión lectora. Por último he ampliado mi vocabulario con palabras de todo tipo. Además no solo he aprendido Literatura, ya que en el trabajo hablamos de la Guerra Civil (con fechas), subtitulamos en inglés… He conseguido superar mis angustias del tiempo, he aprendido que si todo está bien organizado y se pone interés todo puede salir bien, también trabajando mucho obviamente. Mi aportación bajo mi opinión ha sido muy buena, ya que he hecho de todo, no he parado de trabajar y me lo he tomado en serio, he mejorado en calidad, vocabulario y recursos informáticos, ya que mis compañeras aportan ideas que yo desconocía y viceversa.
Párrafo 2: Sobre el trabajo
Nos hemos planificado por partes, primero la página web y la carpeta de drive para guardar todo, luego empezar a preparar guiones durante la semana y ese mismo fin de semana grabar, tanto los personajes (Voki) como el vídeo de Madrid, la semana siguiente hacer el mapa mental, la flecha del tiempo y la revista, ese fin de semana repasar todo el trabajo y mejorar los fallos, y la última semana preparar la entrevista y una actividad interactiva con nuestros compañeros, la planificación bajo mi punto de vista ha sido muy buena y la hemos cumplido correctamente. Directora: Paula Burgos, ya que siempre dice la verdad aunque duela, le gusta mandar y pone orden sin problema. Secretaria: Lucía Rodado, me gusta mucho el orden y tener todo bien organizado, apunto siempre todo en mi agenda y me gusta cumplir con los plazos puestos. Creativa: Patricia González, es a la que más le gusta la parte de informática y siempre propone nuevas ideas. Motivadora: Cristina Muñoz, siempre está alegre y es muy optimista . Crítica: Verónica Romero, si ve algo que está mal te lo dice sin problema, siempre busca algo más y le pone pegas a todo. Auditora: Aurora del Río, siempre está dispuesta a ayudar en todo y la gusta mucho repasar el trabajo para ver que todo va bien, si no es así nos lo comenta y cambiamos la forma de trabajar. He aprendido a utilizar: wix, voki, madmagz, imovie, tagul e incluso a grabar mejor con mi móvil. El texto es esencial para la comunicación , si ellos falla, todo falla, la foto cuanto mayor calidad tenga mejor, es una forma visual de comunicación importante, el video no puede estar mal, pero pienso que es más importante el contenido (texto, audio) y sobre todo que el video sea entretenido y breve y no aburrido y largo. El audio también es muy importante pero aún así en la exposición los puedes repetir tú, es decir, si sale mal hay arreglo. Creo que el formato literario más importante es el texto y el audio son esenciales para la exposición y que quede claro que estamos exponiendo.
El formato menos literario son las fotos, ya que si hay foto pero no hay texto no queda claro. Si pudiese volver a empezar cambiaría la manera de hacer la página web, y cambiaría el día que fuimos al centro a grabar y los planificaríamos mejor. No añadiría nada más.
Párrafo 3: Sobre la colaboración y el trabajo colaborativo.
El PBL ha contribuido mucho a mejorar mi forma de aprendizaje ya que tenía que pensar las actividades sin que nadie me diga lo que tiene que ser, puedes hacer lo que se te ocurra y te parezca buena idea. He trabajado más que en un trabajo tradicional, puesto que tenemos muchas actividades y yo he trabajado en todas, había que buscar ciertas actividades que contengan ciertos requisitos ( léxico, informática, artístico…) y eso conlleva mucho trabajo y tiempo. Los resultados me han gustado mucho y han salido mejor de lo esperado, a la semana ya teníamos actividades hechas y nos quedaba tiempo para hacer más, por lo que hemos podido mejorar fallos y aumentar la calidad, me ha sorprendido que fuese capaz de acordarme de lugares y fechas del libro, me he sorprendido a mi misma de ser capaz de montar videos y una página web, cosa que yo pensé que jamás sería capaz de hacer. El entrevistar al autor de un libro (parte de nuestro trabajo) pensé que sería imposible, pues nunca pensé que nos respondería a la invitación, pero así fue y le pudimos entrevistar y creernos reporteras por un día, a parte del trabajo en sí también se vive muchos momentos inolvidables y risas con tus compañeras y muchas experiencias nuevas. Para mi evaluación final de una actividad de lectura prefiero un trabajo PBL porque en él puedo mostrar mis conocimientos de la lectura libremente y expresarlos como quiera, sin obligación de tener que hacer un texto muy grande explicando todo ya que eso es aburrido, inútil y bajo mi parecer una pérdida de tiempo ya que a los pocos días se me olvidaría todo y no habrá servido de nada perder ese tiempo, en cambio con un PBL se me hace divertido, entretenido e interesante, y seguramente me acuerde mucho más del libro de esta manera que de otra, además yo opino que a leer no te tienen que obligar, y menos hacerte un exámen de tal lectura, con un trabajo puedes expresarte mejor y prestar más atención a lectura.